Vidas
Ejemplares: SOR ANTONIA GUERRA PINHO
VILMENTE ASESINADA EN S. JOAO DA MADEIRA - PORTUGAL-

(Placa en el Primer Aniversario de
su muerte)
En memoria de Sor
Antonia Guerra.
Un año nos distancia ya,
del trágico suceso del asesinato de nuestra querida y
recordada Hermana Sor Antonia Guerra, (q.e.p.d.) que
tanto nos conmovió, a todas nosotras, a su familia y a
su gente. La prensa portuguesa se hizo eco de tan
trágica noticia ampliamente. Sus convecinos conmovidos y
consternados pidieron a la Cámara, se le hiciera un
monumento homenaje, para mantener su memoria, a la cual
se unió la parroquia.
La Hermana Tona, como la
llamaban sus convecinos, les había cautivado con su
sonrisa continua, y su espíritu disponible para ayudar,
para servir al necesitado. «Su mirada no esconde pasión
y el amor por una opción que tiene unos 40 años,
escribió el periodista, que le había hecho unos días
antes del trágico suceso una entrevista, no daba crédito
a la noticia y afirmaba, que quedará impresa en su
corazón. Transmitía tranquilidad cuando se hablaba con
ella».
Dicho homenaje el día 8 de
Septiembre de 2020, tuvo lugar en el Parque de Nuestra
Señora de los Milagros de Sâo Joâo da Madeira,
el cual, comenzó y terminó
con un momento musical protagonizado por el violinista
Vladimir Omeltchenko.
Se
inauguró una placa con el rostro de Sor Antonia
exhibiendo su amplia sonrisa. La frase emblema decía,
textualmente: "Creio sempre no meu Mundo," Con las
fechas de nacimiento y fallecimiento de la Hermana.
El Sr. Alcalde de
S. João da Madeira, Jorge Vultos Sequeira, destacó en su
discurso: "Uno de los objetivos primordiales de esta ceremonia es
demostrar que la paz triunfa sobre la violencia. Y que,
en conformidad con lo que hoy estamos aquí realizando,
la paz tiene siempre la última palabra. Es un acto
de reconocimiento por el recorrido de su vida dedicada a
los demás, haciendo el bien y cuidando a los enfermos".
"La Hermana María Antonia
Pinho fue victima de un crimen brutal y violento, un
acto que alcanzó, así también a toda nuestra comunidad".
Unas palabras de
condena fueron también ,una de las notas salientes del
mensaje escrito, enviado por la Secretaria de Estado para
la Ciudadanía e Igualdad, Rosa Monteiro, que por motivos
de la pandemia no pudo asistir y fue leída por la
Presidenta de la Asamblea Municipal María Clara
Bastos.
"El
nombre de la Hermana Antonia hace eco al unísono con el
de todas las mujeres que vieron sus vidas cegadas por
actos hediondos de esta naturaleza. Las motivaciones que
culminan en crímenes de particular brutalidad contra las
mujeres están enraizadas en asimetrías profundas entre
mujeres y hombres que persisten en nuestra sociedad, que
perpetúan las desigualdades y promueven un modelo de
masculinidad violenta, en relaciones de poder
desequilibradas y que colocan a las mujeres en
situaciones de particular vulnerabilidad.
Agradezco al
Municipio de Sâo Joâo da Madeira, a su Alcalde, así como
a todo su equipo que durante este mes abrirán un espacio
especializado de apoyo a las victimas, a toda la
comunidad de Sâo Joâo da Madeira y a la Congregación de
las Siervas de María Ministras de los Enfermos la
celebración de la memoria de la Hermana Antonia."
El Obispo Auxiliar de
Oporto, dijo entre otras cosas: Este monumento permitirá
a Sor María Antonia de Guerra Pinho “quedarse en el
corazón de cada uno de nosotros”
En dicho
homenaje estuvieron presentes Siervas de María de la
Comunidad de Oporto, junto a sus familiares.
Gracias Sor Antonia por
tu testimonio de vida, como Sierva de María, de tu
servicialidad, tu alegría, tu respuesta de
dar la vida por tu gran Amor, en defensa de tu castidad
la cual reservabas como un gran regalo para Dios.
Tu nombre está escrito en
el cielo y entre tu gente.
*AVE
MARÍA. MOMENTO MUSICAL DE HOMENAJE.
VIDEO MP4
Domingo día 8 de Septiembre de 2019. Natividad de la
Santísima Virgen María
RR. SIERVA DE MARÍA MINISTRA DE LOS
ENFERMOS
VILMENTE ASESINADA EN S. JOAO DA MADEIRA - PORTUGAL-
ría

PINCELADAS DE UNA VIDA ENTREGADA A
DIOS HASTA DAR LA VIDA
Nuestra
querida y amada Hermana Sor
Antonia Guerra Pinho, nació el 7 de Febrero de 1958. El
día 2 de ese mismo año es regenerada con las
aguas bautismales, que recibe en la Iglesia Matriz de S.
Joao de Madeira, dedicada a San Juan Bautista.
Sus padres D.
Paolo y Dña. Arleta, educaron a sus hijos en los valores
cristianos. La joven Antonia, formando parte de un grupo
juvenil de oración, descubre con gozo que Dios la llama
a seguirle en la Vida Religiosa. Ayudada por el
sacerdote que dirige el grupo se dirige hacia las
Siervas de María Ministras de los Enfermos de Oporto
(Portugal), pidiendo ser admitida en nuestra
Congregación.
Ingresa en
Oporto - Portugal- el día 6 de Abril de 1979
Postulantado.
Primera etapa de su vida en Burlada (Pamplona)
Viste el
Habito de Sierva de María. El 8 de Diciembre de 1979 en
Madrid - Casa Madre de la Congregación. Habito
que llevó con orgullo hasta el final de sus días.
Hace su Profesión Temporal, en Madrid, el día 22 de
Diciembre de 1981, en la Casa donde reposan los
Restos de la Madre Fundadora Sta. Mª Soledad Torres
Acosta.
Preparación para la Profesión
Perpetua en Mayagüez – Puerto Rico, tiempo
enriquecedor con el que se prepara para hacer la
Profesión Perpetua, con la certeza de que quería seguir
a Cristo, Casto, Pobre y Obediente.
Profesión Perpetua. Realiza este
acto de Pertenencia a la Congregación de Siervas de
María en la Casa Provincial de SANTANDER el día 11
de octubre de 1987, coincidiendo este día con la
celebración del Centenario de la Muerte de Santa Mª
Soledad Torres Acosta.
Sor Antonia rebosaba jovialidad y
alegría por todos los poros de su cuerpo. Era feliz, con
la sonrisa siempre en los labios; realizando el
Ministerio de la Congregación con gozo, entrega
incondicional, esmero y capacitación en el cuidado a los
enfermos y a los pobres.
Estuvo destinada en varias comunidades de
esta Provincia de Castilla. Al cerrarse la Casa de
Orense, donde se encontraba destinada, en el año 2013
los Superiores creen oportuno destinarla a Oporto
(Portugal) con el fin de que pueda estar cerca de sus
padres, que necesitan de su ayuda. Precisamente cuando
ocurre este triste y desgarrador suceso de su
asesinato, se encontraba cuidando de su querida madre
anciana y necesitada de sus cuidados.
Era el 8 de septiembre de 2019, un día más,
Sor Antonia, muy de mañana y como
de costumbre, se
despidió de su madre para asistir a Misa, pero esta vez,
fuera de programa, su sitio en la iglesia quedó vacío y
a su casa ya no regresó… Su itinerario y propósitos se
torcieron. Desconocemos su trayectoria, más no el final
de la trágica historia perteneciente a uno de esos casos
oscuros que envuelven las mentes asesinas.
Con el paso de las horas, al no saber nada de ella, ni
el porqué de su tardanza en regresar a casa, la angustia
corrió por el corazón de su madre, familia, la Comunidad
de las Siervas de Oporto, que inmediatamente se pusieron
en contacto comunicando la noticia a M. Provincial,
quien una vez confirmada la trágica realidad nos hizo
partícipes a todas, uniéndonos en el dolor y oración.
“Sor Antonia es encontrada muerta, vilmente asesinada”.
“Sor Antonia iba a Misa, donde nunca llegó.
Ahí Cristo se inmola por todos nosotros y en ese camino
encontró el culmen de su vida, su oblación, su entrega,
su martirio como lo han loado decir muchas de las
personas que la conocían. Prefirió morir, antes de
ofender al Señor. Este gran sufrimiento que le
produciría esta horrorosa acción, le mereció la gloria,
el poder gozar con su Esposo, a quien con tanto gozo se
entregó en su juventud y con quien tan feliz se sentía,
como manifestaba con su sonrisa”
Su pueblo de S. Joao de Madeira, se ha
unido a su familia, a su querida madre, y a la Comunidad
de Oporto – Portugal- para rendir un clamoroso homenaje,
en varios funerales, expresando su dolor, consternación
y repulsa por tan mezquino y vil asesinato, así como han
expresado su gratitud por la entrega de Sor Antonia,
cariñosamente “Tona”, por tanto bien realizado en su
querido pueblo haciendo vida el Carisma de las Siervas
de María en la asistencia y cuidado de los enfermos.
Querida Hermana Sor Antonia, tus Hermanas
de Congregación, unidas a nuestra Madre General y Madre
Provincial, no
te decimos adiós, porque nuestra fe nos dice que estás
junto a Dios a quien tanto amaste en la vida.
Gracias por tu entusiasmo para llevar a
cabo la promoción vocacional, que al encontrarte con las
jóvenes estabas “como pez en el agua”.
Gracias por tu testimonio de
vida que como quien presagia su final, nos dejaste en la
Entrevista que te hicieron y que quedó recogida
en tu lengua materna con el título:
“So sabia que quería ser Freira e que
sería para sempre”. Fechada el día 5/09/ 2019.
Las cosas, acontecimientos,
honores y también el dolor y el sufrimiento pasan, el
AMOR permanece para siempre
Descansa en el AMOR y la PAZ
"SOLO SABÍA QUE QUERÍA
SER MONJA Y SERÍA PARA SIEMPRE. pdf
Entrevista
Realizada el día 5 de Septiembre de 2019. (Traducida
del portugués)
|